Mostrando entradas con la etiqueta Folk Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Folk Metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2015

8.8 - Heavy/Thrash Metal Folk (Cuzco)



“8.8” banda de Heavy/Thrash Metal, con toques folk originaria de la Ciudad del Cusco, antigua capital del Imperio Incaico.

Formada en marzo del 2014 por Luna en la guitarra y Toby en la voz, luego  llegarían Yakov en la batería y Loncho en la primera guitarra, después se unirían a ellos Wilbert en el bajo y Franks en los vientos, para empezar a formar la idea de lo que es y será "8.8".


Miembros: Yakov (Percusiones) 
Toby (Vocal) 
Luna (Guitarras) 
Loncho (Guitarras) 
Wilbert (bajo) 
Franks (vientos)


jueves, 12 de noviembre de 2015

APU RUMI - FOLK METAL (HUARAZ)





Un murmullo distinto resonaba entre los andes mágicos del Perú, era finales del 2013 cuando un cierto tecladista en su anhelo e idea de valorar y preservar la lengua nativa del Perú, con una innovadora mezcla de Hard Rock, Rock Progresivo,Heavy y Power Metal, decíde poner en marcha el proyecto al que titula APU RUMI (Dios de Piedra) teniendo en mente a algunos músicos de buena trayectoria en la ciudad de Huaraz.

Es así que deciden grabar el primer demo al que titulan Waskar & Wandy y que cuenta la grandiosa leyenda de los nevados Huandoy y Huáscaran, una leyenda de los andes peruanos relatada por generaciones por los pobladores de todo el Callejón de Huaylas, el demo es lanzado a principios de abril para su promoción, posteriormente se lanza el single Chawin Yachay el cual tiene una gran aceptación en la escena peruana y se remasteriza Waskar & Wandy llegando asi a obtener el sonido deseado y llegando a entrar este tema en un copilado de 22 canciones en lengua materna peruana; la productora Inka Design hace una propuesta a la banda para que uno de los temas sea el track sonoro de un cortometraje peruano es así que se decide grabar el tema Bruja Muerte con 3 músicos invitados 2 del país y un invitado internacional de Colombia el tema formaría parte del disco en formato de bonus track, PUKA YAKU es el disco que será lanzado el 19 de Diciembre del 2015 en Perú y la primera semana de Enero en latinoamerica, 10 temas y un bonus track cantados íntegramente en quechua peruano (Ancash)





martes, 21 de agosto de 2012

KRANIUM - TESTIMONIOS

Un Disco Infaltable En El Arsenal De Todo Buen Metalero Nacional !! 




1. Intro: Yana Raymi 01:43
2. Manos Cruzadas 07:31
3. No te tortures 06:43
4. El obraje 09:09
5. Guerreros 04:03
6. Testimonios 03:21
7. Reencarnacion 05:47
8. Envuelto en el silencio 05:27
9. Markawasi 06:31
10. Dos sonrisas, una lagrima 09:50


Descargar "Testimonios"

miércoles, 8 de febrero de 2012

CHASKA - PURURAUCA





La idea de formar el grupo nace a fines del año 2000. Luego de una intensa búsqueda de músicos dispuestos a involucrarse en un proyecto serio, es que recién a inicios del 2002 la banda queda finalmente formada y lista para emprender su marcha. La primera aparición en vivo ocurre en Arequipa por junio de ese año, y después de algunas presentaciones en dicha ciudad el grupo sale por primera vez a tocar fuera de ésta en el mes de agosto. CHASKA sigue brindando shows en la escena arequipeña, hasta que en diciembre del 2002 el grupo participa y gana un concurso de bandas realizado por una radio local, obteniendo como premio la grabación de 2 temas inéditos. Gracias a esto, en febrero del 2003, CHASKA logra grabar un DEMO titulado con el mismo nombre de la banda y presentado en CD-R con 2 temas: "SWEET LOVER" e "IMPERIO CAÍDO". Este primer trabajo permite al grupo presentarse en distintas ciudades del Perú, además de tocar en la ciudad de Arica - Chile y de ser invitada para telonear a la banda SEPULTURA en La Paz - Bolivia. A mediados del 2005, CHASKA es invitada a colaborar en la conducción de un programa musical de la TV arequipeña, para tal ocasión se hizo un video clip casero en versión "collage" del tema "IMPERIO CAÍDO". Luego la banda continuó tocando en Arequipa, consiguiendo una gran aceptación no sólo de la gente de esta ciudad sino también de muchas otras ciudades del Perú. A mediados del 2007 CHASKA presenta, por medio de su sitio en MySpace y de un CD-R promocional, dos temas nuevos: "BICOLOUR CANNIBALISM" y "TUTA CH'ASKA", como adelanto de lo que luego sería su álbum debut "PURURAUCA". 


En el 2009 la banda presenta su primer CD titulado: "PURURAUCA"; álbum producido por el sello independiente MYTHIC METAL PRODUCTIONS del Perú, con sede en Lima - Perú y en Buenos Aires - Argentina. 


Se puede catalogar a CHASKA como una banda de Folk Metal, ya que fusiona el Metal Pesado con algunos elementos del folklore nacional peruano. 


Ch'aska es una palabra de la lengua Quechua, con la cual los incas llamaban así a la estrella más luminosa o a los luceros en el firmamento. Esta palabra está muy relacionada en especial con el planeta Venus.




1. Bicolour Cannibalism 
2. A Flower Brought me Down
3. Nightcalls 
4. Nymph of the Lake 
5. Achuma 
6. Pictures 
7. Tuta Ch'aska 
8. Silent Notes of Agony 
9. Katari 
10. Pururauca 

Descargar Pururauca

UMBRAL - WAITING FOR THE SIGN




Umbral es una banda peruana formada en el 2005 y refundada en el 2008 que busca innovar y revivir la escena metal peruana. Combinando el power/speed metal con algo de música peruana y a veces hasta con toques de Jazz, Umbral resurge tras 2 años de inactividad con una nueva formación y un nuevo concepto musical.


Integrantes 2009:
Michael Ramos-Voz
Jorge-Higginson-Bajo y Zampoña
Dante Soria- Teclado
Alejandro Vivar-Guitarra
Luis Cotrina Valle-Guitarra
Jose Antonio Mere-Bateria
Renzo Mazzini- Flauta*


Disco:


La espera termino, la banda Umbral lanzo su primer Ep llamado "Waiting for the Sign" material que contiene 3 temas mas un intro, en la cual fusionan diversos sonidos entre lo mas rescatable es el intro, realzando nuestro sonidos ancestrales, una danza puneña donde las zampoñas y los tambores nos llaman desde las ancestrales lluvias de los andes, esto da paso al verdadero poder de la banda el tema Ayarachis (for cori) empieza con un verdadero guitarreo y el grito caracteristico de toda banda de power metal, las melodias se conectan con la voz que el vocal Michael le da al tema ya que he tenido la oportunidad de escuchar este tema en vivo y con otro vocal, y creo que esta encaja perfectamente. A mitad del tema tambien se puede rescatar el sonido de la flauta, que lo ejecuta Renzo Mazzini, poniendo el toque ancestral al tema. El siguiente tema es "Stone of Tears" un tema bien melodico, por momentos me recuerdan a bandas como Insania o Fairyland, el coro empila demasiado sobre todo el solo de las guitarras y como para terminar su único tema en castellano "Angel de Acero" de arranque nomas me suena al painkiller de Judas Priest pero en si esta canción esta llena de melodias que bien saben hacer los que hacen este estilo el power metal, un tema que me recuerda mucho al power metal español. La espera valio la pena, estos tres temas que es un adelanto de lo que sera su primer disco: "Return from Ashes" son indicios que el power metal en el Perú esta escalando para posicionarse quizas por que no en uno de los mejores de Sudamerica, sino fijense nomas a Yawarhiem o a Aragorn. Se que esta banda cruzara el Umbral para llegar mas lejos con su fusión andina y sus toques progresivos.




1. Prelude
2. Ayarachis (for Cori)
3 Stone of tears
4. Angel de Acero

Descargar Waiting For The Sing

martes, 31 de enero de 2012

INDORAZA - TODAS LAS SANGRES




Indoraza (raza indigena) data aproximadamente de inicios de 1998 teniendo como bases a otros proyectos Como Ayllu ,Danger, Psicosis …… en el 99 con una formación estable y al mando de Luis Pariona empiezan a componer temas con liricas andinas que hablan de situaciones que se viven en las diversas zonas del Perú profundo ,también enfocan las costumbres ,mitos e historias de estas tierras ……orientando su música al hard rock y teniendo como base el rock and roll y el blues …. Después de un tiempo la agrupación se disuelve y existe un paréntesis en los meses posteriores ……..Luis Pariona(guitarra, voz) recluta a Abel fares (batería) y Jim Castro (bajo) continuando dicho trabajo más tarde Jhon Castro se integra como segunda guitarra…..indoraza dura un tiempo con esta alineación y se aleja de las presentaciones locales de esta región …….. El 2008 Luis Pariona recluta a Boris Camayo (batería) y Carlos Miranda (bajo) con la meta de grabar aquellos temas que quedaron en el aire y que para los pocos seguidores de la banda ya añoraban este momento…….el primero de junio de este año “2009” sale a la venta el CD “yarawi” que es la primera entrega de una trilogía de “hard rock indígena” hecha en ayllu sañachkan – Huancayo -Perú LA TRILOGIA YA ESTA COMPLETA ...PURO HARD ROCK INDIGENA.....distribuidores oficiales: norte peuano metalhouze , sur del peru profanador.hell.....y en el centro pishtaco producciones ESTE NOVIEMBRE 2011...SE DARA ENTREGA DEL NUEVO DISCO OFICIAL DE LA RAZA INDIGENA "TODAS LAS SANGRES" LA PRIMERA ENTREGA DE UNA NUEVA TRILOGIA "LOS ANDES NO CREEN EN DIOS"......PREPARENSE


Linkea Para oir INDORAZA

martes, 10 de enero de 2012

YANA RAYMY


"Ethnic Death Metal"
1.- Killa Manay
.
2.- Venganza de Herencia.
3.- Lanzas de Muerte.
4.- Magia Oskura.
5.- Choscheck.
6.- Ollantay (Yapa Bonus Track).
7.- Walash (Yapa Bonus Track).
8.- Indio Inmortal (Yapa Bonus Track).


Deskargar: "Ethnic Death Metal"